Mi libro para colorear de los Altos de Chiapas
Plantas
El libro para colorear forma parte del proyecto “Agrobiodiversidad desde una mirada tseltal-tsotsil”, iniciado en 2019 con el propósito de conservar las plantas tradicionales de las comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas. Se reconocieron especies que habitan en distintos ecosistemas como la milpa, el cafetal, el acahual y el traspatio, mediante visitas a parcelas y talleres en varias comunidades.
Como resultado, se seleccionaron plantas importantes para la cultura tseltal y tsotsil, clasificadas según su conocimiento tradicional en categorías como “árboles”, “enredaderas” y “otras plantas”. Cada planta se presenta con su nombre en tseltal, tsotsil, español y su nombre científico, mostrando así la riqueza lingüística y ecológica de los pueblos originarios.
Este material busca que las niñas y niños aprendan, coloreen y compartan el conocimiento de sus abuelos, fomentando el uso de las lenguas indígenas para mantener viva la relación con las plantas y el entorno natural. Así, el cuidado de las plantas se reconoce como un tesoro cultural tseltal y tsotsil.