Conocimiento y ciencia
Comprender la ciencia significa reflexionar sobre los distintos saberes denominados científicos. La
ciencia debe estar al servicio de toda la sociedad y no solo de unos pocos. Su impacto abarca
aspectos culturales, económicos y de seguridad social, y mediante la actividad científica busca una
transformación constante para mejorar la calidad de vida.
En este libro encontrarás un camino que te introducirá en la investigación, la innovación, la
construcción y producción de ideas. Con él aprenderás a observar, analizar, sintetizar, crear, abstraer,
construir, criticar y producir. Además, te explica cómo funciona un método, cómo seguir los pasos,
cómo sistematizar y organizar la información, cómo marcar las pautas para generar la idea de un
concepto o experimento y, por último, te ayudará a exponer tus ideas, observaciones y resultados.
La asignatura Conocimiento y Ciencia cuenta con tres unidades:
Unidad 1: El problema del conocimiento
Se pretende que el estudiante desarrolle una visión contemporánea del conocimiento y logre
cuestionarse en torno a su naturaleza, sus orígenes y anhelos. Además, analizará la ciencia y su
clasificación, así como las principales posturas sobre el conocimiento universal. Asimismo, valorará la
importancia del razonamiento y su estructura como forma de comunicar el conocimiento de
manera válida y veraz.
La metodología de trabajo se fundamenta en estrategias de aprendizaje activas, como el aula
invertida, el aprendizaje basado en proyectos y problemas, los estudios de caso y las clases
magistrales, entre otras que las academias consideren necesarias y pertinentes.
Unidad 2: Método científico y herramientas para la investigación
El estudiante identificará los diferentes tipos de problemas a partir de la realidad, mediante el
análisis y la reflexión sobre el conocimiento científico y las herramientas para la investigación.
También reconocerá los distintos procesos, métodos y técnicas de investigación científica, ya sea
cualitativa o cuantitativa.
Unidad 3: Manejo de la información en la investigación
Se pretende formar al estudiante en el manejo ético y social de la información, así como en los
sistemas de referenciación y los formatos en los que se produce y gestiona el conocimiento en la
actualidad, con apoyo en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La asignatura
concluye con el diseño de un protocolo de investigación, contribuyendo al desarrollo del rasgo de
alfabetización informacional en el perfil de egreso.