Historia universal
El libro de Historia Universal se apega fielmente al programa de la asignatura de la Escuela Nacional Preparatoria, por lo que abarca y explica los procesos acaecidos en distintas partes del mundo desde los inicios de la modernidad hasta el tiempo presente. El texto está organizado en cuatro unidades temáticas que, a su vez, despliegan diversos temas que se abordan de manera cronológica. La primera unidad se enfoca en los procesos económicos, la segunda aborda los sociales, la tercera se centra en los políticos y la cuarta explica los culturales. Como el abordaje de cada una es cronológico, siempre se comienza exponiendo las causas y los albores de la modernidad para continuar con la Era de las Luces, la Revolución Industrial, los siglos XIX y XX y cerrar con lo acaecido en el pasado reciente: el siglo XXI.
A pesar de que cada unidad incluye temas específicos que se relacionan íntimamente con el eje mencionado, la propia naturaleza del programa te permitirá encontrar un sinnúmero de referencias cruzadas que te permitirán entender el devenir tal como es: multifacético. Es imposible abordar lo económico sin referir aspectos políticos, sociales y culturales, por lo que a veces creerás que los temas se repiten, pero lo que sucede es que estás llegando a la comprensión de una época desde múltiples enfoques, lo que hace que su estudio sea más rico, más completo y útil para que te sirva como herramienta de comprensión de tu presente.
Además, para potenciar el proceso de aprendizaje y complementar la información que proporciona el texto principal, el libro incorpora una serie de actividades y secciones que le permitirán ampliar los contenidos, resolver dudas, profundizar en temas, generar nuevos conocimientos y poner a prueba lo que has aprendido. Las actividades combinan la lectura de textos, la investigación en diversas fuentes y con distintas metodologías, la observación del propio entorno, la consulta de recursos digitales, el trabajo colaborativo y la permanente invitación a la reflexión y el debate de ideas. Los autores de este libro queremos que sea una herramienta útil para el alumno y el profesor o profesora, quien seguramente sabrá guiarte a través de los recursos disponibles en el material y los aprovechará para fortalecer su cátedra.