Lengua y comunicación
El presente libro didáctico sobre Lengua y Comunicación para el Primer Semestre del Bachillerato General aborda tres grandes temáticas de nuestra Lengua Materna: El Español, y situamos en la Gramática.
La gramática como campo de estudio ocupó a los filósofos de la antigüedad clásica como Sócrates y Aristóteles, aunque el primer tratado de gramática griega como tal fue obra de Crates de Malos en el siglo II a. C.
Luego, durante el Medioevo, el modelo de estudio gramático fue el del Ars grammatica de Elio Donato, del siglo IV. Fue reemplazado en 1492 por la primera Gramática castellana, como son el español, entre otros.
Nuestro segundo y gran tema es la Oratoria y la Comunicación, en el cual podremos transitar sobre los caminos de la comunicación.
Y, por último y no menos importante nos encontramos con los métodos de comprensión lectora tomando a la comprensión lectora como una destreza lingüística basada en la capacidad para comprender lo que se lee. No es suficiente con interpretar los signos lingüísticos en las palabras de un texto; sino que es necesario comprender el texto de forma global, reconocer las ideas implícitas y ser capaz de reflexionar y explicar lo que se lee.