MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
A 30 años de la crisis financiera de 1994-1995 - Samaniego Breach, Norma María; Ramírez Cuéllar, Alfonso; Esquivel, Gerardo; Marichal Salinas, Carlos; Armendáriz, Patricia; Guzmán Calafell, Javier; García Medina, Amalia Dolores; Borja Gómez, Galia; Cárdenas Sánchez, Enrique; Krozer, Alice; Galaz Carrillo, Luisa Camila; Vélez Grajales, Roberto; Campos Vázquez, Raymundo M
México(s) en los Estados Unidos - Vázquez Maggio, Mónica Laura; Reyes-Vázquez, Francisco
México(s) en los Estados Unidos - Vázquez Maggio, Mónica Laura; Reyes-Vázquez, Francisco
México(s) en los Estados Unidos - Vázquez Maggio, Mónica Laura; Reyes-Vázquez, Francisco
Investigación y desarrollo: Estudios en el Valle de Ecatepec - Nolasco Olivares, Alejandro; Rodríguez Melo, Alessandro Issac; Vera Hernández, Arely Damaris; Villagómez Cruz, Aylin; Saavedra Ornelas, Carol Aryam; González García, Cuauhtémoc Rafael; Mendoza Lara, Dustin Yael; Serrato Ortíz, Elitania; Larios-Gómez, Emigdio; Sánchez Rodríguez, Evelyn Ariadna; Martínez Villafaña, Gabriela Guadalupe; Fuentes Trejo, Guadalupe; Saldaña Camacho, Ian Ulises; Vázquez Ibarra, Irene; López Espinosa, Irma; Hernández Ortiz, Iván; Covarrubias González, Jennifer; Escava Gámez, Jessica; Estrada Velázquez, Jonatan Ezequiel; González Hernández, José de Jesús; Fierro Rosales, Laura; Vázquez Rodríguez, Lizeth Guadalupe; Mendoza García, María Fernanda; Pérez Hernández, María Luisa; Mendoza García, Melanilee Lizeth; Macías Gómez, Monserrat Alejandra; Trejo Macías, Nadia Jennifer; Arévalo Aguilar, Paola Berenice; Velázquez Huerta, Teresa de Jesús; Ascencio Hernández, Teresa Martina; Cano Ricárdez, Teresita; Cordero Trejo, Ulises

Reseña

A partir de cinco capítulos enmarcados por perspectivas teóricas y empíricas, mediante los enfoques cualitativo y cuantitativo, la obra pretende acercar al lector algunas contribuciones al estudio de la competitividad en el turismo. Considerando como punto de partida el
análisis macro y micro de este constructo, se presentan indicios que han configurado el ahora consolidado discurso hegemónico economicista que permea en menoscabo en los destinos turísticos, más allá de su sostenibilidad y, en antítesis, conceptos cualitativos, que pretenden dar sentido a las relaciones que se establecen en entornos masificados por la dinamica del turismo.
Se establece entonces, que el concepto de competitividad aplicado al turismo, más allá de tener un entendimiento y aplicación axiomática al logro de objetivos económicos, merece una visión holística del fenómeno de los viajes, que permita la preservacion de los ecosistemas, los entornos culturales y considere el disfrute en correspondencia a todos los entes que participan de esta actividad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326