Aproximación teórica y práctica a la competitividad en el turismo
A partir de cinco capítulos enmarcados por perspectivas teóricas y empíricas, mediante los enfoques cualitativo y cuantitativo, la obra pretende acercar al lector algunas contribuciones al estudio de la competitividad en el turismo. Considerando como punto de partida el
análisis macro y micro de este constructo, se presentan indicios que han configurado el ahora consolidado discurso hegemónico economicista que permea en menoscabo en los destinos turísticos, más allá de su sostenibilidad y, en antítesis, conceptos cualitativos, que pretenden dar sentido a las relaciones que se establecen en entornos masificados por la dinamica del turismo.
Se establece entonces, que el concepto de competitividad aplicado al turismo, más allá de tener un entendimiento y aplicación axiomática al logro de objetivos económicos, merece una visión holística del fenómeno de los viajes, que permita la preservacion de los ecosistemas, los entornos culturales y considere el disfrute en correspondencia a todos los entes que participan de esta actividad.