MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2612-51-8

Más allá del espejo

Autor:Fernández De Alba, Carla Adad
Editorial: Pacheco Palomino José Alejandro
Materia:Cambio
Clasificación:Consejos prácticos: trucos útiles, sugerencias útiles
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-27
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:15x23cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Más allá del espejo es una obra profunda, reflexiva y basada en evidencia que aborda de manera integral uno de los temas más sensibles y urgentes en la salud mental contemporánea: la imagen corporal y su relación con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Lejos de limitarse a la descripción clínica de estos trastornos, este libro propone una mirada crítica y compasiva que va más allá de los síntomas, explorando los factores culturales, psicológicos, sociales y familiares que condicionan la relación que muchas personas —especialmente mujeres y adolescentes— desarrollan con su cuerpo.

Desde un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la psicología clínica, la educación emocional, la sociología y los estudios de género, la autora analiza las raíces profundas de la insatisfacción corporal, desmitifica los estereotipos estéticos impuestos por los medios de comunicación y plantea estrategias terapéuticas y preventivas basadas en la aceptación corporal, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de la identidad personal.

Cada capítulo está construido con sensibilidad y rigor, permitiendo al lector comprender las diversas manifestaciones de los TCA (anorexia, bulimia, trastorno por atracón, ortorexia, entre otros), así como su impacto en la autoestima, la salud física, el entorno familiar y la vida cotidiana. Asimismo, se presentan casos clínicos, testimonios, y herramientas prácticas dirigidas tanto a profesionales de la salud como a familiares, educadores y personas en proceso de recuperación.

Más allá del espejo no solo es un texto informativo, sino también un llamado a la empatía, la prevención y el acompañamiento respetuoso. Su propósito es visibilizar la lucha interna que viven muchas personas frente al espejo y brindar recursos reales para fomentar una cultura de cuidado corporal, aceptación y salud integral.

Dirigido a profesionales de la salud mental, psicoterapeutas, estudiantes de psicología, trabajadores sociales, docentes, padres de familia y público general interesado en la salud emocional y corporal, este libro constituye una herramienta clave para comprender y enfrentar los desafíos que plantea la cultura del cuerpo perfecto y los trastornos alimentarios en el mundo actual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326