Guía Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki
Reseña
Guía Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki
La Guía Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki (GUIMEK) representa un esfuerzo nacional por consolidar el conocimiento clínico y científico en torno a una patología pediátrica de gran relevancia: la enfermedad de Kawasaki. Esta vasculitis sistémica, descrita por primera vez en 1967 por el Dr. Tomisaku Kawasaki, ha cobrado importancia mundial debido a su potencial para causar secuelas coronarias graves si no se diagnostica y trata a tiempo.
La GUIMEK ofrece un enfoque actualizado, práctico y basado en evidencia para el manejo integral de esta enfermedad en México, incorporando no solo los criterios diagnósticos clásicos, sino también sus formas atípicas, complicaciones graves como el síndrome de choque y la activación macrofágica, así como su relación con el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19.
Esta guía fue desarrollada por un comité multidisciplinario de expertos mexicanos, quienes han sintetizado la mejor evidencia científica disponible con la experiencia clínica local. Está diseñada para ser útil en todos los niveles de atención médica, brindando herramientas claras para el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, con énfasis en la atención multidisciplinaria y el seguimiento a largo plazo.
Destaca, además, por su perspectiva latinoamericana, con recomendaciones aplicables a contextos similares en países de habla hispana. El prefacio de Tsubura Kawasaki, hija del descubridor de la enfermedad, subraya su trascendencia internacional. Sin duda, la GUIMEK es una referencia esencial para mejorar la atención pediátrica en México y más allá.