MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-626-9

Temas nuevos y desafíos conceptuales de la Ciencia Política

Autores:
Reveles Vázquez, Francisco
Hernández Arteaga, Laura
Ortiz Leroux, Sergio
Cordero García, Grecia
Gilas, Karolina Monika
Godínez Rivera, Sebastián
Colaborador:Reveles Vázquez, Francisco (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-11
Número de edición:1
Tamaño:771Kb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
La UNAM y el Estado - Casanova Cardiel, Hugo
Análisis de políticas públicas: teorías y evidencias - Gámez Gastélum, Rosalinda; Inzunza Mejía, Patricia Carmina; Hernández Magallón, Arturo; Ramírez Segura, Juan Carlos; González Vázquez, Alejandro; Duarte Martínez, Mónica Guadalupe; Gómez Quintero, Víctor; Zavala Osorio, Yadira; Hernández Avendaño, Luis Alfredo; Huerta Padilla, José María; Salazar Ortega, José Eduardo; Silva Arroyave, Sandra Milena; Morón Mendoza, Andrés; Moreno Gutiérrez, David; Rodríguez Robledo, José Alberto; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Ontiveros Jiménez, Manuel Netzacuri; Chavez Cruz, Eduardo; García Jiménez, Omar; Álvarez Arboleda, Bayron; Ramírez Segura, Juan Carlos; Vargas Larios, German
Ética, transparencia y gobernanza pública: estudios sobre auditoría, participación ciudadana y la Agenda 2030 - Valdés Vargas, Leticia; Machado Parra, María Angélica; López Parra, María Elvira; Cerón Barranco, Rogelio; Galván Sarabia, Anabel; Rodriguez del Carmen, Jerson Mauricio; Montero Mora, José Efraín; Contreras Beltrán, Victor Manuel; Lainez Loyo, Eduardo; Aguilar Castillo, Rosa Isela; Lamoyi Bocanegra, Clara Luz; Pérez Sánchez, Beatriz; García Rodríguez, José Félix; Martínez Harlow, Aleida Elvira; Mariani Ochoa, René; Lara Serna, Leonel; Martínez Guerra, Víctor Hugo; Gutiérrez Echevarría, Karen; Pozo Ceballos, Sergio; Mendiola Reyes, Rachel; Vega Zárate, César; Escobar Trujillo, Pablo Yahir; De la Fuente Alonso, Alejandro; De la Fuente Velarde, Alejandro David; Jerónimo Hernández, Guillermo; García García, Dirce Alethia
México-Canadá: - López Leyva, Miguel Armando; Díaz Mendiburo, Aaraón; Santín Peña, Oliver; Carton de Grammont, Nuria; Ezcurra Lucotti, María; Nieto Bernal, Tsanda; Sved, Pierre; Sloan, Johanne; Lucotti Alexander, Claudia Elisa; Flores Oviedo, Ximena; Mitchell, Claudia; Schwab Cartas, Joshua; Maia de Lima, Déborah; Zepeda Martínez, Roberto; Alfaro Contreras, Adriana Jocelyn; Luccisano, Lucy; Macdonald, Laura; Gutiérrez Haces, María Teresa; Hermoso Santamaría, Luz María; Hennebry, Jenna; Salazar Barrientos, Varinia Valentina; Encalada Grez, Evelyn; Martínez-Zalce Sánchez, Graciela
Enfrentando la competencia y la divergencia - Morales Fajardo, María Esther; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Vásquez Sandoval, Catalina Estefanía; Franzoni, Marcela; Fava Junior, João Roberto; Carbajal Suárez, Yolanda; Murillo Villanueva, Brenda

Reseña

Temas nuevos y desafíos conceptuales de la Ciencia Política

Francisco Reveles Vázquez
(coordinador)
Resumen
El objetivo de esta obra es tratar problemas de la política actual que no han sido suficientemente analizados por la Ciencia Política. Son fenómenos complejos, propios de una era de importantes cambios que en ocasiones trascienden los tradicionales parámetros con que analizamos la política. Constituyen desafíos para la disciplina, puesto que afectan concepciones que durante mucho tiempo habían probado su eficacia y que ahora son insuficientes. Revisamos el debate sobre la democracia que, pese a ser considerada como la mejor forma de gobierno, no deja de ser cuestionada desde diferentes frentes. Se revisan las teorías realistas y los enfoques radicales, la necesaria relación entre democracia política y justicia social y principales corrientes ideológicas que interpelan a la democracia en la actualidad, como el neoliberalismo y el populismo. Se identifica el estado de la democracia como la preocupación central de las y los estudiosos de América Latina, donde despuntan problemáticas como la desigualdad, la pobreza y la inseguridad pública. Hay actores políticos y sociales que desafían a los gobiernos y exhiben su inconsistencia, como es el caso de los movimientos feministas, que son estudiados aquí considerando teorías, actores e impacto en los planos político y social. Otros fenómenos de indudable relevancia son también analizados aquí, como las noticias falsas y sus múltiples usos en la disputa por el poder. Ello ha sido potenciado por el extraordinario desarrollo de la inteligencia artificial, lo que podría traducirse en un mayor control político o manipulación de la opinión pública. Finalmente tratamos el desafío a la democracia de parte de la delincuencia organizada, en particular, para el cabal cumplimiento de las funciones estatales. Sobre todo, nuestro interés está centrado en la afectación de la vida cotidiana, porque los grupos delictivos son capaces de imponer un orden social propio que de ningún modo es democrático.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326