MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-7710-66-0

La educación para la ciudadanía en la formación inicial del profesorado en Iberoamérica

Autores:
Latapí Escalante, Paulina
Estrada Rebull, María del Mar
Arteaga Castillo, Belinda
Guerrero Hernández, Ma. Gabriela
Rodríguez Román, María del Rocío
Rivas Servín, Emma Delfina
Vázquez Bravo, Felicia
Báez Rodríguez, Jesús Alejandro
Trejo Barajas, Dení
Alvarado Sánchez, Martina
Félix Rosas, Hiram
Torres Salazar, Hugo
Calderón Azofeifa, Mauricio
Naranjo Segura, Juan Carlos
Piedra Hernández, Margott
Ramírez Achoy, Jéssica
Sánchez Araya, Alejandro
Siles García, Evelyn
Franco O., Carolina
Arredondo C., Jackeline
Gutiérrez Giraldo, Martha Cecilia
Quiroz P., Ruth Elena
Molina A., Ana María
Valle Taiman, Augusta
Valdivia Rey, Milagros
Portales Coronado, Eimy Yasmine
Valencia Castañeda, Lucía Victoria
Villalón Gálvez, Gabriel
Pinochet Pinochet, Sixtina
Montanares Vargas, Elizabeth
Funes, Graciela
Salto Victor, Amado
Muñoz, María Esther
Ferreyra, Susana
Aquino, Nancy
Zuppa, Silvia
Bazán, Sonia
Gómez, Sandra
Killner, Luciana
Andreozzi, Gabriela
Cudmani, Ana
Huerga, Verónica
Pacievitch, Caroline
Telvira da Conceição, Maria
Martins da Silva, Monica
Gomes Dias, Alfredo
Barroso Hortas, Maria João
García Ruiz, Carmen Rosa
de Alba Fernández, Nicolás
Colaboradores:
Gutiérrez Giraldo, Martha Cecilia (Coordinador editorial)
Santisteban Fernández, Antoni (Coordinador editorial)
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro
Materia:Asuntos de política pública en educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-15
Número de edición:1
Tamaño:6276Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Portugués

Reseña

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro tiene el placer de presentar esta obra coordinada por la Dra. Martha Cecilia Gutiérrez Giraldo, de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia y el Dr. Antoni Santisteban Fernández, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Esta obra se realiza en colaboración con la Escuela Normal Superior de Querétaro, a través del Mtro. Roberto Compeán Martínez, Director de la ENSQ y el Mtro. Jesús Alejandro Báez Rodríguez, Subdirector Académico de la ENSQ. Quienes compilaron interesantes trabajos de investigación de autores de diversas instituciones de Iberoamérica, interesados en la mejora de la formación docente.

Esta obra tiene la valía de ser lo que en otras latitudes se denomina un Libro Blanco; ello significa que presentamos un documento informativo, basado en investigación rigurosa, que explica un problema complejo con la intención de diseñar políticas y orientar acciones que contribuyan a la solución de determinada problemática. Para lograr lo anterior se conformó un equipo de 50 investigadoras e investigadores, convocados por la Red Iberoamericana de Didáctica de las Ciencias Sociales (RIDCS), quienes durante meses debatieron teorías y metodologías para abordar la complejidad de la formación inicial docente en relación con la educación para la ciudadanía.

El resultado que se presenta en esta obra, da cuenta de la diversidad existente en países de la región, pero también de constantes, particularidades, desafíos y oportunidades referentes a la formación ciudadana, así como algunas rutas y alternativas para avanzar en el tema.

Es así que invito a adentrase en la lectura del libro, donde a través de once capítulos los autores nos exponen investigaciones relacionadas con la formación inicial del profesorado en educación para la ciudadanía las cuales nos permitirán conocer, evaluar, analizar y reflexionar sobre temas de interés como: educación para la ciudadanía, investigación educativa, educación cívica, ciudadanía critica, análisis curricular, formación del profesorado, entre otros.

El conocimiento compartido en estas páginas explica los problemas históricos y actuales en la formación del profesorado, desglosa las políticas educativas de diversos países y plantea opciones para consolidar los sistemas educativos de los países de Iberoamérica.

El CONCYTEQ tiene la firme convicción de apoyar la investigación y difundir los conocimientos que continuamente se están generando, agradezco a los autores su esfuerzo, el cual permite acercar el conocimiento a todos nosotros, es por eso que invito a la comunidad académica y al público en general a leer, comprender y discutir los temas aquí presentados.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326