Una aventura llamada teatro y diversiones públicas (Aguascalientes 1900-1925)
Para dar continuidad a la historia del teatro y diversiones públicas en Aguascalientes que realizamos sobre el siglo xix, la presente edición abarca el periodo de 1900 a 1925, un cuarto de siglo que contiene distintas piezas históricas extraídas de periódicos, archivos públicos y personales, actas de cabildo, entrevistas y más, que en suma conforman el mosaico cultural y teatral de la entidad para recolectar la memoria colectiva de esta época.
Se exhibe a Aguascalientes como cuna de quienes hoy son considerados precursores del teatro en el estado, como Francisca Ruiz Esparza y José F. Elizondo, posteriormente Antonio Leal y Romero y Elías Rivera, todos ellos dueños de prolíficas herencias teatrales para el estado.