MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
The frequencies we call reality - Perez Moscoso, David
Mitos y avatares de la investigación - Díaz Pérez, Claudia del Carmen; Buendía Espinosa, María Angélica; Pérez Díaz, Ana Beatriz
Interlegalidad, sentido de vida y pueblos originarios... hablando de México y Brasil - Gutiérrez Casillas, Patricia; Estrada Hernández, Paula Daniela; Reyes Guillén, Flor Ivett; Torres García, Fernando Caleb; Orantes García, José Rubén; Reyes Espinoza, Edgar Alfredo; Cavicchioli Uchimura, Guilherme; Vargas de Faria, José Ricardo; Prestes Pazello, Ricardo; Guevara Zárraga, María Estela; Sántiz Gómez, Rolando
La eficacia de los gobiernos locales en México - Barrera Grageda Juan Manuel
Investigación educativa en el nivel medio superior 2024 - Zepeda Vidrio, Rocío Iliana; Rico Chávez, Álvaro; Delgado González, Ma. Mercedes; Zaragoza Vega, Oscar; Delgado Plascencia, Carolina; Castellanos Silva, Ernesto Gerardo; Sánchez Blanco, Joel Scott; Cobián Pozos, Sandra Elizabeth; Ramírez Ontiveros, Joel Eduardo; De la Torre Rodríguez, Angélica Georgina; Curiel Casillas, César Antonio; Guzmán Barrera, Edgar Iván; García Leaños, Irma; Guerra López, Saúl Emmanuel; Láinez González, Magdiel; Heredia Loza, Diana Violeta; Gómez Delgado, Guillermo; Ontiveros Delgadillo, Elisa; González Ruiz, Blanca Miriam; Esparza Hernandez, Juan Antonio; Parada Aguilera, Moisés Oliver; González Aguilar, Luis Alberto; Lioner Delgado, Catalina Mayela; Mascorro Contreras, Antonia; Rosas Santillán, Jose Armando; Ahumada Rodriguez, Natividad; Flores Manríquez, María del Refugio; Amezcua Rosales, Carlos Guillermo; López Bustos, Efraín; Barraza Núñez, Mayra Guadalupe; Moreno Silva, Alejandro; Romo García, Jessica Jazmín; Cruz Landázuri, Nancy Elizabeth

Reseña

Reseña del libro
El libro Reflejos de tradición y creatividad: arte y cultura en América Latina, África y el Caribe coordinado por Deiselene de Oliveira Barros Sánchez y Manuel Coca Izaguirre, es una obra multidimensional que explora las intersecciones culturales entre América Latina, África y el Caribe. A través de 14 capítulos escritos por diversos autores, se abordan temas como la afrodescendencia, la música, la literatura, la danza y el cine, destacando la riqueza y diversidad de las expresiones artísticas y culturales de estas regiones. La obra combina análisis históricos, filosóficos y antropológicos, con un enfoque en la resiliencia y resistencia de las comunidades afrodescendientes frente a la opresión colonial y contemporánea.
Entre los capítulos más destacados se encuentran los dedicados al son jarocho como símbolo de identidad cultural, la influencia africana en el villancico novohispano y el cine femenino mesoamericano como herramienta educativa. Además, se resalta la importancia de la memoria y la tradición en la construcción de identidades culturales. Con textos en español y portugués, el libro es un homenaje a las raíces compartidas y una invitación a reflexionar sobre la riqueza cultural y artística que surge del mestizaje y la diáspora africana. Este aspecto, junto con la variedad de enfoques y temas, convierte al libro en una herramienta valiosa para investigadores, estudiantes y lectores interesados en comprender las dinámicas culturales y artísticas que surgen del mestizaje y la diáspora africana.
El texto es un homenaje a las raíces compartidas y una invitación a reflexionar sobre la riqueza cultural y artística que emerge de la interacción entre América Latina, África y el Caribe. Es una obra que celebra la resistencia, la creatividad y la belleza de las expresiones culturales que han florecido en estas regiones, y que sigue siendo relevante en el contexto global actual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326