Procesos históricos de Zinacantepec
Miradas locales a los ámbitos natural, social y cultural
Este libro contiene nueve episodios de la historia de San Miguel Zinacantepec que
recorren desde la época mesoamericana hasta el siglo XX; cada uno de ellos es la mirada
de un especialista que quiere transmitir no sólo los resultados de sus investigaciones sino
su pasión por la lectura de documentos y libros antiguos, su experiencia en el trabajo de
campo y su interés por rescatar la memoria histórica de este lugar que sigue suscitando
nuevas preguntas e indagaciones. Como el subtítulo lo expresa, los protagonistas de esas
historias son sus habitantes, sus recursos naturales y sus manifestaciones culturales, en
consecuencia, el lector podrá conocer las prácticas rituales relacionadas con el
Xinantécatl, los lugares en que se hubo asentamientos prehispánicos, las cofradías que
implantaron cultos religiosos que aún subsisten, los conflictos en torno del
aprovechamiento del agua de los yacimientos del Nevado, elementos de la cultura
material de sus habitantes como un textil emplumado o los libros antiguos que resguarda
el Museo Virreinal, la historia de la parroquia en el siglo XVIII, una protesta violenta en el
siglo XIX y la creación de ejidos en el siglo XX.
La historia de Zinacantepec es rica en testimonios, no solamente se muestra la
multiplicidad de relaciones establecidas entre sus pobladores sino también entre ellos y
los de otros lugares. Así entre los hechos locales, los regionales y los nacionales
podemos encontrar puntos de encuentro para reconocer procesos que atañen a varios
lugares y otros de los que podemos reconocer huellas hoy en día. Ojalá este libro sea un
germen que suscite el interés por conocer y reconocer la historia de Zinacantepec y que
invite, a quienes no son originarios, a conocerlo y visitarlo.