Papelito habla
Papelito habla es el cuarto libro de una estrategia de escritura que se conceptualizó y desarrolló en el marco del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia “Escribe y lee tu mundo. Cultura científica y escritura creativa para la inclusión social” con el apoyo del entonces Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en un periodo de cuatro años, de 2021 al 2024.
La estrategia convoca a docentes y alumnos a escribir como juego y como hábito. Papelito habla es la marca comunicativa de dos experiencias colectivas de estudiantes de telebachillerato. Para ellas y ellos el papel es el medio que conserva y registra la escritura de una persona, a la vez que posibilita la lectura de alguien más que encontrará un mensaje por descifrar, en una edad en la que la incertidumbre está presente en los planes de futuro, en la búsqueda del amor y en la posibilidad de encontrar un lugar que los haga felices. Este libro es un ejercicio colectivo de escritura creativa para comprender que, sin importar el motivo, escribir y leer lo propio es una expresión de