A contraluz marino
El arte, la pintura, los pintores
Emilio Adolfo Westphalen (1911-2001), escritor peruano, reconocido por su poesía -obtuvo el premio Miguel Hernández en España en su primera edición- tenía el recuerdo de haberse soñado pintor. Fue, sin embargo Judith, extraordinaria pintora abstracta, quien logró concretarlo (de allí el doble retrato realizado en los años cuarenta por su amigo el pintor Fernando de Szyszlo). El número de ensayos en torno a las artes plásticas reunidos en este tomo pone de manifiesto su interés e inclinación hacia lo visual. De hecho, en todas las revistas que tuvo a su cargo, solicitó y/o seleccionó textos con referencia a esta disciplina, cuidando además, con sumo esmero, el acompañamiento gráfico de estas publicaciones. Dejó testimonio de su primera estancia europea en una nutrida serie de fotografías de paisajes o vistas de ciudades y monumentos, siguiendo luego de cerca la producción artística de cada lugar dónde tuvo residencia: Lima, Nueva York, Italia, México y Lisboa. Entre sus allegados era constante la presencia de artistas por lo cual varias de las imágenes que acompañan los textos provienen de su propio acervo.