MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-532-1

Derecho I

Autores:
Carrillo Vásquez, María Soledad
González Espinosa, Xóchitl
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Clasificación:Educativo: guías de estudio y repaso
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-21
Número de edición:1
Número de páginas:136
Tamaño:21.5x28cm.
Precio:$60
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Derecho l

En este momento de tu vida inicias una nueva aventura donde descubrirás paso a paso lo que es la ciencia del Derecho. Si bien, es cierto que ésta es una ciencia, también lo es, que es una parte medular en nuestra vida cotidiana.
Desde que somos concebidos en el vientre de nuestra madre, adquirimos una serie de derechos que nos protegen y son inherentes a nuestra persona. Durante el desarrollo de los contenidos de esta guía, te darás cuenta que existen derechos que podrás hacerlos valer.
Sin embargo, también es necesario saber que, así como tienes derechos también tienes obligaciones que debes cumplir.
La presente guía está elaborada especialmente para ti, te invitamos a conocerla. Se integra por tres bloques y en cada uno de ellos, encontrarás aspectos importantes que son inherentes a tu condición humana en cualquier ámbito de tu vida.
Dichos bloques, contienen definiciones y acepciones del Derecho, las fuentes que dan origen a un proceso legislativo. Asimismo, trataremos la conformación del Estado, la importancia del respeto a los Derechos Humanos y las garantías individuales de las que gozamos como individuos integrantes de una sociedad, y la división de los poderes en un Estado.
Por otro lado, conocerás las ramas o disciplinas jurídicas en las que se divide el Derecho abordando temas muy interesantes del derecho civil, mercantil y administrativo, con lo cual te podrás dar cuenta la importancia que tienen en nuestra persona, vida, familias y amigos.
“El derecho es para cada uno la facultad de exigir de los otros el respeto a la dignidad humana en su persona”. (Pierre Joseph Proudhon).
De acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y en el Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), en donde se enfatiza la importancia de analizar los problemas de la comunidad en Colegiado, con el propósito de realizar los proyectos de manera transversal, considerando las progresiones que se abordan en cada una de las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) para alcanzar una educación de excelencia, es fundamental que los docentes planteen estos proyectos al inicio de cada semestre, especificando los aspectos a evaluar y los instrumentos de evaluación.
Asimismo, es de suma importancia priorizar la retroalimentación en el proceso de evaluación, para promover el aprendizaje e involucrar al colectivo docente y al estudiantado en la mejora del proceso de enseñanza y de aprendizaje durante todo el trayecto formativo. Para atender lo anterior, es indispensable consultar la normatividad vigente de planeación didáctica y evaluación de los aprendizajes del subsistema.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326