MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Dentro de las angiospermas, las anonáceas son las plantas más antiguas de la tierra, las cuales han sobrevivido a los grandes cambios que durante millones de años se han realizado en nuestro planeta. Su gran capacidad para desarrollar metabolitos secundarios como mecanismos de adaptación, las posiciona como una alternativa para la solución de múltiples adversidades que atentan contra la salud humana.

El aprovechamiento integral y sustentable de estas plantas, demanda de los mejores vínculos entre sus actores; particularmente, con las comunidades científicas y tecnológicas, todo esto con la finalidad de entender y traducir la información biológica que las anonáceas han acumulado durante sus procesos de adaptación.

Los avances científicos que hasta ahora se han realizado de las Anonáceas son en diversos campos; sin embargo, las investigaciones en las áreas de biotecnología, genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, nano y fentotecnología, siguen siendo necesarios muy para las anonáceas, ya que permitirán en un futuro tener mejores cultivos, mayor rendimiento, mejor aprovechamiento de sus partes comestibles para afianzar el valor agregado de estos cultivares.

En este libro se representan investigaciones científicas desarrolladas en años recientes, en las áreas de distribución de cultivos de anonáceas, manejo agronómico, fisiología, fitoquímica y actividad biológica, plagas, enfermedades y tecnología postcosecha, con la visión de brindar mayor sustentabilidad al cultivo de las anonáceas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326