MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desigualdad económica, pobreza y medio ambiente - Perez Soto, Francisco; Gódinez Montoya, Lucila; Escamilla García, Pablo Emilio; Tadeo Mortera, Erick; Kido Cruz, Ma. Teresa; Hernández Montiel, Wilber; Caire Alfaro, Claudia Carolina; Ángeles Tovar, Luis Canek; Revilla Chaviano, Alejandro; Barrios Puente, Géronimo; Chaviano Rodríguez, Nadia Rosa; Cruz López, Diego Francisco; Caamal Cauich, Ignacio; Pat Fernández, Verna Gricel; Ayala Garay, Alma Velia; Audelo Benítez, Marco Antonio; García Lemus, Diana Evelyn; De la Cruz Carrillo, Daylin Jannete; Espitia Rangel, Eduardo; Pérez Rosales, Alejandro; Medina Cuéllar, Sergio Ernesto; Hernández Hernández, Edmundo Jesús; Sánchez Jiménez, Marco Antonio; Rodríguez García, Juan Manuel; Valdez Hernández, Daniela; Valdes Cobos, Alberto; Escalante Estrada, Yolanda Isabel; Escalante Estrada, José Alberto Salvador; Samper Escalante, Luis Daniel; Chong Eslava, Arturo; Becerra Córdova, Guillermo; Paredes Marroquín, Carmen Patricia
Economía pública y social - Martínez Galicia, Leticia
El reto de la sostenibilidad - Membrillo Hernández, Jorge; Martínez Acosta, Mariajulia; Lara Prieto, Vianney; Tejeda-Torres, Santa; Vázquez Villegas, Patricia
El reto de la sostenibilidad - Membrillo Hernández, Jorge; Martínez Acosta, Mariajulia; Lara Prieto, Vianney; Tejeda-Torres, Santa; Vázquez Villegas, Patricia
El reto de la sostenibilidad - Membrillo Hernández, Jorge; Martínez-Acosta, Mariajulia; Lara-Prieto, Vianney; Tejeda-Torres, Santa; Vázquez Villegas, Patricia

Reseña

La propuesta de este trabajo es realizar un Estado del Arte y una aproximación al Estado de la Cuestión, con reflexiones pertinentes, para buscar clarificar conceptual y epistemológicamente, bajo contextos y retos que tienen que ver con el país, desde la instrumentación, hasta el posible avance dónde se pueda impulsar la economía social.
De las corrientes de la economía social y solidaria y también de las llamadas “otras economías alternativas” o “economías contra hegemónicas”, de esta manera por un lado, se pretende: identificar las diferencias relativas entre ellas, las conceptualizaciones importantes, pero, también las cuestiones que se traslapan, convenciones que requieren mayor discusión, razonamientos que pertenecen a dos criterios distintos, ambigüedades, controversias en las posturas, adaptaciones, demarcaciones no claras, confusiones en axiomas, etcétera, por eso es necesario clarificar dichos conceptos

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326