El camino de un docente, complicaciones y aventuras desde la perspectiva rural hasta la urbana.
Resumen
Este documento está basado en un enfoque
autobiográfico, en el cual se relatan las experiencias
personales que la autora refiere como acontecimientos
que influyeron significativamente en su vida. Dentro
del primer capítulo se puede encontrar como la autora
refiere su pasión por la educación desde la infancia y
como a lo largo de su formación académica fue
reforzando este aspecto con base en prácticas
educativas dentro de escuelas públicas, así como casa
hogar como parte de brindar servicio a la comunidad.
En el segundo capítulo, la autora refiere la
experiencia obtenida en los procesos de evaluación que
se realiza a los docentes dentro de la educación pública,
que va desde preescolar hasta secundaria, únicamente
relacionado con el organismo encargado de evaluar a
los docentes, conocido actualmente como USICAMM,
totalmente basado desde su punto de vista, dejando de
lado pensamientos irracionales de acuerdo al trabajo
elaborado por organismos federales, así como solo la
participación de estos procesos en educación básica.
En el tercer y cuarto capítulo, la autora nos
relata diversas anécdotas que marcaron su formación
como docente frente a grupo dentro de la educación
básica, cuáles fueron las diferencias encontradas en el
trabajo que llevan a cabo algunos maestros en la región
serrana a comparación del trabajo realizado en la
ciudad.
Experiencias que fueron significativas, que, a su
vez aportaron reflexiones sobre el actuar docente, y, en
el quinto capítulo la autora refiere la importancia de la
actualización docente en México con el propósito de
mejorar la educación, sin dejar de lado la necesidad de
concretar maestros mejor preparados y los beneficios
de ello, así como nos relata su preparación académica.