MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Formación docente en perspectiva: de la planeación a la intervención en el aula - García Delgado, Alfredo; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Domínguez Pérez, David Alfredo; González López, Ricardo Javier; López Cuevas, Adriana; Mazo Sandoval, María Concepción; Soto Decuir, María Guadalupe; López Bojórquez, Mercedez Bianey; Millán Otero, Claudia Karina; Alvarado Félix, Esmeralda; Garibay López, Jesús Leobardo; Pérez Contreras, Christian; Villalobos Valdez, Gerardo; Salazar González, Crisanto
Cognición: Un puente entre la vida diaria y el aprendizaje - Cupich Olivares, Melissa Fernanda; De la Torre Morales, Juan Antonio; Ortiz Rivas, Miriam Karina; Martos Aguilera, María Elena; Silvestre Gutiérrez, Claudia Saraí; Bonilla Serrato, María Fernanda; Reyes Rojas, Dulce María; Campos Mendiola, Erick Michell; Espino Valles, Carlos Alberto; Cupich Olivares, Ana Carolina; Cano Vara, Roxana; Quiñones González, Marcela Patricia; De Hoyos Silva, Fernando
Propuestas y experiencias para la mejora de la educación - Pineda Solorio, María Elena; Vega Campos, Magdalena; Ovalles Elizondo, Maximiliano; Aguirre López, Mario Alberto; Hueyotl Zahuantitla, Filiberto; Escalera Santos, Gerardo Jesús; Rodríguez Sánchez, Mónica del Rocío; Carrillo López, Perla Lucero; De Jesús Espinoza, Nadia Grisell; Sáenz Aguiar, Amada Yolanda; Rodríguez Lara, Claudia; Gaytán Ramírez, Nora Diana; Rico Páez, Andrés; Montoya López, Paola Lizbeth; Vizcaíno González, Rocío Elizabeth; Molina Suárez Verónica; Jaimes Gómez, Marcos Oliver; Santos Ayala Acuña, Marco Antonio
Hacia nuevos enfoques y paradigmas: Aportaciones multidisciplinarias a la ciencia - Valero Quezada, Ana María; Azpeitia Herrera, Luis Daniel; de la Torre Ramos, Ariel Alonso; Lerma Legarreta, José Manuel; Martínez Almanza, María Teresa; Tomas Emmerich, Norberto; Morales Muñoz, Santos Alonso; González Valles, María Nieves; Castro Valles, Alberto; Poblano Ojinaga, Eduardo Rafael; Ramos García, Tania Guadalupe; González Macías, Carlos Jesús; Mireles Centeno, Miguel Gerardo; Sandoval Chávez, Diego Adiel; Urrutia de la Garza, Jesús Alberto; Olivas Lara, Rita Ileana; Frayre Morales, Claudia Odette; Lozoya Muñoz, Luis Adrián; Urrutia de la Garza, Jesús Alberto; Villalba Villalba, Sergio Ignacio; Ramos Solís, Paula Daniela; Carmona Vega, Esther Guadalupe; Márquez Miramontes, Blanca Lidia; Esparza Ramírez, Luis Gerardo; Valles Chávez, Adán; Pillado Portillo, Martín; Reyes Martínez, Rosa María; Pinto Santos, Jorge Adolfo; Quintero Ávila, Cristina
La claridad en la instrucción didáctica - Silva Martínez, Guillermo Jorge

Reseña

El presente volumen reúne contribuciones elaboradas por docentes que han articulado ideas fundamentales a partir de su práctica profesional, así como de su participación en espacios de reflexión, desarrollo y experimentación dentro del campo de la tecnología educativa. Las experiencias aquí compiladas surgen del quehacer docente, investigativo y creativo, y representan un esfuerzo colectivo por conectar la teoría con la acción pedagógica. El texto ha sido construido desde la práctica, con la convicción de que es posible seguir transformándola mediante la reflexión crítica y el análisis constante, lo cual permite resignificar nuestras formas de enseñar y comprender los contextos educativos.

Nos ocupan tanto las problemáticas conceptuales como los desafíos concretos que los docentes enfrentan en el aula. Por ello, este libro se presenta como una oportunidad para compartir relatos, experiencias y propuestas que favorezcan el fortalecimiento de la profesión docente. Entendemos que una enseñanza significativa integra los saberes previos de los estudiantes, los discursos provenientes de los medios, las dimensiones sensoriales del aprendizaje y, cuando es posible, las innovaciones tecnológicas emergentes.

A lo largo de estas páginas, se propone un ejercicio de reconstrucción crítica de buenas prácticas, con el objetivo de dotarlas de nuevos fundamentos. Reconocemos, no obstante, que estas aproximaciones tienen un carácter transitorio y que su pertinencia dependerá de su respaldo ético, en tanto suponen acciones e intervenciones por parte del profesorado. Muchas de las reflexiones aquí presentadas fueron enriquecidas gracias a las experiencias generadas en proyectos diseñados y ejecutados por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente (CENID, A.C.), los cuales han favorecido el diálogo entre la teoría, la creación de materiales y el ejercicio docente profesional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326