Entre dioses y revoluciones
Laurette Séjourné, arqueología, pensamiento y rebeldía
Laurette Séjourné vivió como se escarba una ruina sagrada: con intuición feroz, con respeto por lo oculto, con la certeza de que bajo cada fragmento yace una verdad viva. Huyó del fascismo en Europa, se forjó entre el cine comprometido y la militancia socialista, y cruzó el Atlántico para reconstruirse en América Latina, donde tejió una vida de pensamiento, descubrimiento y rebeldía. En países como Cuba y Guatemala, encarnó la fuerza viva de la conciencia social, la escritura comprometida y el apoyo revolucionario. En México, reformó nuestra comprensión del mundo prehispánico al devolverles la voz a Teotihuacán y Quetzalcóatl, interpretando su arte y sus símbolos desde una mirada audaz y libre, incomprendida por muchos, pero ineludible para todos.
Intelectual incansable y subversiva, Laurette no solo transformó la arqueología, sino también el pensamiento crítico latinoamericano desde las trincheras editoriales. Junto a Arnaldo Orfila Reynal, fundó Siglo XXI Editores, una casa que desde hace sesenta años sigue siendo faro para las ideas emancipadoras del continente. Entre dioses y revoluciones es el retrato íntimo y apasionado de una mujer única: hija del exilio, madre de hallazgos, y creadora de nuevos caminos académicos y sociales. “He ido encontrando a esa Laurette interior”, escribe Tatiana Coll, “escondida, que es la que presento con pinceladas de recuerdos vividos”. Su vida no solo debe ser desentrañada del olvido, merece ser leída como las de tantas otras mujeres que han cambiado el rumbo de la historia.