La revolución simultánea: profesoras en Aguascalientes, 1900 - 1930
Este libro reconstruye la historia del magisterio femenino en Aguascalientes durante las primeras décadas del siglo XX, subrayando el papel transformador que tuvieron las profesoras en la educación, el trabajo y los movimientos sociales de su época. A través de un enfoque histórico, se analiza cómo las mujeres egresadas del Liceo de Niñas —más tarde Escuela Normal de Profesoras— no solo se integraron al sistema educativo como docentes, sino que también se convirtieron en promotoras de nuevos espacios de trabajo y formas de participación pública para otras mujeres.
Las profesoras fueron pioneras en resistir la marginación, abrir caminos para la profesionalización femenina y redefinir los límites del rol tradicional de la mujer. A través de un análisis minucioso de archivos, periódicos y testimonios, el texto rescata sus voces, sus luchas y sus logros, haciendo visible su agencia como protagonistas en la transformación social de Aguascalientes.