MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-725-551-2

Taller de ciencias II

Autores:
Hernández Dorantes, Julieta
Fiscal Polito, Samuel
Editorial:Secretaría de Educación de Veracruz
Materia:Educación
Clasificación:Educativo: guías de estudio y repaso
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-08
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:33Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Taller de ciencias II

Esta Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) destaca que el conocimiento científico es dinámico y susceptible de evolución a lo largo del tiempo tomando en cuenta la creatividad, ésta desempeña un papel crucial en el desarrollo científico, así como el bagaje previo de conocimientos y experiencias, lo cual incluye en la interpretación y análisis de los datos por parte de las y los científicos. Tiene por objeto el estudio la naturaleza, específicamente los fenómenos relacionados con los flujos de energía en los sistemas. La investigación en esta UAC busca la generación de nuevos conocimientos que permitan al estudiantado conocer fenómenos y/o proponer posibles soluciones a las problemáticas que afectan su comunidad.
Sin embargo, es preciso entenderla como un proceso de investigación teórica-metodológica, en el que se consideran, de forma rigurosa, las fases y elementos sin prescindir de ellas.
El propósito de esta UAC es fortalecer las habilidades científicas que el estudiantado ha trabajado de manera previa, para que se asuma como agente activo en la construcción de su propio conocimiento científico. Se espera que comprenda que este conocimiento está sujeto a cambios, a nuevas evidencias y enfoques de pensamiento emergentes, reconociendo que su base radica, en gran medida, en la evidencia empírica.
Estimado estudiante, bienvenido al Taller de ciencias II, durante este taller, exploraremos juntos la complejidad, belleza y flujo de energía de los ecosistemas; aprenderemos cómo los científicos estudian y analizan estos sistemas vitales con la finalidad de entender los componentes y las interacciones dentro de un ecosistema. Aprenderás los métodos experimentales y técnicas de campo para estudiarlos, así como los conocimientos científicos para resolver problemas ambientales reales.
De esta manera, entendemos por ecosistema a la comunidad de organismos vivos que interactúan entre sí, su flujo de energía, con su entorno físico, formando una red de relaciones que mantiene el equilibrio y el funcionamiento del sistema. Los componentes son: bióticos (seres vivos: plantas, animales, microorganismos) y abióticos (elementos no vivos: agua, aire, suelo, luz solar).
Comprenderás cómo los ecosistemas proporcionan servicios esenciales como: la purificación del agua, polinización de cultivos, la regulación del clima, el flujo de energía y el ciclo de nutrientes. Así, la biodiversidad dentro de los ecosistemas es crucial para la resiliencia y adaptación de los seres vivos frente a cambios ambientales. Los ecosistemas enfrentan actualmente numerosas amenazas, como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y la pérdida de hábitats.
Asimismo, estudiaremos los ecosistemas para desarrollar estrategias de conservación y un manejo sostenible, tomando en cuenta que la ciencia comienza con la observación del entorno y la formulación de preguntas: ¿Qué factores afectan la salud de un ecosistema? ¿Cómo interactúan las diferentes especies? Desarrollaremos hipótesis, diseñaremos experimentos para investigar estas y otras preguntas que te irás planteando. Esto nos permitirá obtener datos y llegar a conclusiones basadas en evidencias.
También realizaremos trabajo de campo para recolectar muestras y datos, que luego analizaremos en el laboratorio o salón de clases. De este modo, aplicaremos técnicas científicas reales y discutiremos cómo estos estudios pueden influir en la toma de decisiones ambientales.
Te invitamos a participar activamente, a que realices preguntas y que colabores en las actividades, con entusiasmo y trabajo en equipo. Juntos, exploraremos y aprenderemos sobre los ecosistemas y su flujo de energía.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326