Trashumancia
La travesía de la vida
TRASHUMANCIA – La travesía de la vida
Tres mujeres. Tres siglos. Tres exilios.
Trashumancia: La travesía de la vida es una novela profundamente humana, donde las voces femeninas narran el drama universal de la migración. Tres historias, tres tiempos, una misma herida: huir para sobrevivir.
Casafranca España, 1890. Natalia y Dominica, dos hermanas, huyen de la sequía y la miseria. Su camino las lleva de Sevilla a La Habana en guerra, luego a Buenos Aires, donde abrazan la causa obrera femenina, y finalmente a San Francisco, enfrentando el terremoto de 1906.
Tijuana México, 1986. Tras perderlo todo en el sismo del 85, María y su madre llegan a la frontera norte buscando un futuro. Pero al llegar a la frontera norte descubren otro tipo de sismo: el social. La vida en Tijuana —ciudad fronteriza, incierta, suspendida entre dos mundos— no ofrece consuelo. Más bien impone nuevas heridas.
Yuba, Sudán del Sur, 2024. Suma y Tamaya escapan del genocidio y la guerra civil. Su éxodo atraviesa desiertos, mares y fronteras hasta llegar a España, buscando no solo sobrevivir, sino existir.
Una novela que entrelaza memoria, resistencia y esperanza. Porque detrás de cada frontera, hay una mujer cuya historia merece ser contada.