MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2612-62-4

Healing Architecture
Activa el poder curativo de la arquitectura y transforma vidas con cada diseño

Autor:Perdiz Berganza, Ana Isabel
Editorial: Pacheco Palomino José Alejandro
Materia:Arquitectura
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-01
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:15x23cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Healing Architecture es una obra reveladora que propone una mirada revolucionaria al diseño arquitectónico: aquella que reconoce a los espacios como agentes activos de bienestar físico, emocional y espiritual. Bajo el seudónimo de Anna Perdiz, la autora presenta un enfoque interdisciplinario que combina arquitectura, neurociencia, psicología ambiental y principios holísticos para demostrar cómo el entorno construido puede convertirse en un aliado fundamental en los procesos de sanación.

La premisa del libro es tan clara como transformadora: los espacios que habitamos afectan profundamente nuestro estado interior. A través de ejemplos, fundamentos teóricos y una propuesta metodológica propia, Healing Architecture invita a diseñadores, arquitectos, urbanistas, médicos y terapeutas a repensar el impacto de la luz, los materiales, los sonidos, las proporciones, las texturas y la relación con la naturaleza en los espacios destinados a la salud, el trabajo, el descanso y la convivencia humana.

Más allá de lo técnico, este libro ofrece una profunda reflexión sobre la dimensión emocional del diseño arquitectónico. La autora sostiene que un edificio no solo puede contener, sino también cuidar, inspirar, regenerar. Desde hospitales que promueven la recuperación emocional de los pacientes, hasta hogares que reconectan a sus habitantes con la calma interior, Healing Architecture aporta las herramientas para crear espacios con alma, alineados con el bienestar integral.

Con un lenguaje accesible pero profundamente informado, esta obra se convierte en una guía esencial para quienes desean ir más allá de la funcionalidad y explorar la dimensión terapéutica de la arquitectura. Una lectura imprescindible para profesionales visionarios que entienden que sanar también comienza por el espacio que habitamos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326