Mercados tradicionales
Vitalidad y Decadencia. Guadalajara México
Esta memoria fotográfica nos sumerge en los pasillos de 16 mercados tradicionales del Área Metropolitana de Guadalajara, donde el alimento no es solo sustento, sino una manifestación tangible del vínculo entre territorio, identidad y formas de vida. Cada imagen y testimonio revelan un entramado de conocimientos, prácticas y resistencias que conforman los mercados como espacios multifuncionales, de encuentro cotidiano y arraigo territorial.
El lector encontrara historias llenas de vida de comerciantes, compradoras y trabajadores que con su voz dan sentido a la convivencia que permanece pese a los embates del régimen alimentario corporativo: la lucha por la soberanía alimentaria, por alimentos sanos, frescos y culturalmente significativos.
Desde la venta de productos del campo y del mar, hasta la medicina tradicional, los mercados tapatíos expresan una riqueza que va más allá de lo comercial: son espacios de identidad, historia, resistencia y adaptación. Las fotografías, acompañadas de fragmentos de vida, hacen visibles los cambios, los olvidos, pero también las permanencias que desafían.
Este libro nos invita a reconocer la función social de los mercados, su importancia en el abasto de alimentos saludables, y su papel como escenarios de encuentro comunitario, intercambio de saberes, expresión cultural y resistencia cotidiana frente a los modelos hegemónicos de consumo.
Recorrer sus páginas es como caminar entre puestos, colores y aromas. Es una declaración visual en favor de lo local, de lo vivo, de lo que aun resiste.