MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-37-1770-0

Ecogeografía de la colección de frijol de Centro Nacional de Recursos Genéticos: 2011 -2023

Autores:
Calvillo Aguilar, Francisco Fabián
Cruz Cárdenas, Carlos Iván
Quintana Camargo, Martín
Aragón Madagán, Marco Aurelio
Guzmán Rodríguez, Luis Felipe
Pichardo González, Juan Manuel
Pérez Reynozo, María Guadalupe
Editorial:Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
Materia:Agricultura y tecnologías relacionadas
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-08
Número de edición:1
Tamaño:2.95Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Aborda temática sobre Recursos Genéticos del frijol en el Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP. Determinar las características ambientales de los sitios de colecta representa conocer las condiciones ambientales a las que cada accesión de frijol se ha adaptado, y con ello, aproximarnos a los caracteres hereditarios que estos materiales podrían proveer a los programas de mejoramiento de cultivos, programas de reconversión productiva, difusión de nuevos nichos de mercado y, muy importante, para su implementación en las acciones de adaptación de la agricultura al cambio climático.

La caracterización ecogeográfica es un enfoque que integra el análisis de información espacial para clasificar los ambientes en que se encuentran las poblaciones de germoplasma. Mediante sistemas de información geográfica hemos realizado la caracterización ecogeográfica de la colección de frijol del CNRG-INIFAP (2011-2013), presentando un concentrado de los parámetros ambientales más importantes en el manejo agronómico, así como mapas de la distribución geográfica esperada para cada especie o grupo del género Phaseolus spp. que conforma la colección de frijol.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326