Monstruo o prodigio
Cómo la IA está transformando la escuela, el trabajo y la vida
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y el mundo no ha vuelto a ser el mismo. Su irrupción nos ha dejado asombrados, intrigados, ansiosos y fascinados. Más allá de ese impacto inicial, su presencia ha abierto un sinfín de preguntas, pero una destaca por encima de todas: ¿pueden las máquinas pensar como los seres humanos? Eduardo Andere M. nos guía por los cambios que la llegada del más reciente invitado a la fiesta de la era digital —la inteligencia artificial— está provocando en las escuelas, universidades, empresas y en la vida cotidiana. Nos adentra en su concepto y nos brinda un recorrido del origen y desarrollo de una de sus vertientes más innovadoras: la inteligencia artificial generativa (IAG) en su forma de chatbots.
Con un lenguaje ameno, didáctico y accesible, Andere nos habla de lo que se piensa sobre esta tecnología, cómo está cambiando la forma en que enseñamos y aprendemos, los desafíos que implica su regulación, el posible desplazamiento del ser humano frente a la máquina, y la capacidad casi mágica que tiene la IA de hacernos creer que estamos hablando con una persona real. Monstruo o prodigio es un esfuerzo para ayudarnos a navegar las aguas —a veces turbias, a veces brillantes— de la revolución tecnológica.