Sociedades mercantiles
Elementos teóricos y manual práctico forense. Formulario.
El dinamismo del comercio moderno ha convertido a las sociedades mercantiles en pilares esenciales de la actividad económica. Desde la empresa familiar hasta la corporación multinacional, estas figuras jurídicas permiten la conjunción de capital, talento y estrategia en torno a fines comunes. Sin embargo, en la práctica, su aparente solidez suele ser puesta a prueba por conflictos internos, diferencias de criterio, y en ocasiones, por actos negligentes o ilícitos.
“Sociedades mercantiles. Teoría y práctica forense” es una obra que trasciende la visión teórica del derecho societario para adentrarse con rigor en su dimensión práctica. A través de una cuidada selección de modelos —actas constitutivas, convocatorias, acciones, demandas, avisos de fusión, escisión y liquidación, entre otros— se ofrece al lector una guía accesible, actualizada y funcional para la litigación societaria.
Esta obra está dirigida tanto a estudiantes de Derecho, Contaduría, Administración, Negocios y Mercadotecnia, como a abogados postulantes, asesores corporativos y empresarios interesados en comprender no solo la estructura y funcionamiento de las sociedades, sino también los mecanismos para defender sus derechos en caso de controversia.
Dividido en diez capítulos, el texto aborda los aspectos generales de la empresa y las principales formas societarias —incluyendo la sociedad por acciones simplificada, la cooperativa y la holding— así como los procesos de fusión, escisión, transformación, disolución y liquidación, y figuras complementarias como la asociación en participación y el joint venture.
Con más de dos décadas dedicadas a la enseñanza y divulgación del Derecho, el autor ofrece aquí una herramienta de consulta indispensable para quienes buscan una comprensión profunda, aplicada y práctica del régimen de sociedades mercantiles en México.