MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-712-9

Conceptos fundamentales y debates recientes de la Ciencia Política en México

Autores:
Magallón Martínez, Sara
González Ayerdi, Francisco
Zamitiz Gamboa, Héctor
Martínez Valdes, Gustavo
Espejel Espinoza, Alberto
Cárdenas Arguedas, Sol
Bravo Ahuja Ruiz, Marcela
Ramírez González, Brandon
Alarcón Olguín, Víctor
Cortez Salinas, Josafat
Colaborador:Reveles Vázquez, Francisco (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ideologías políticas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-08-20
Número de edición:1
Tamaño:2.2Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Conceptos fundamentales y debates recientes de la Ciencia Política en México

Esta obra es resultado de un esfuerzo colectivo para elaborar un texto de utilidad para la enseñanza de la Ciencia Política, con la puntualización de los recursos analíticos esenciales para el conocimiento y discusión de los temas del debate actual en México y en el mundo. Los capítulos abarcan los siguientes temas: el sistema político mexicano, los partidos políticos, los sistemas electorales, los regímenes e instituciones políticas y la política comparada.
México ha experimentado cambios sustanciales en su vida política en los años más recientes. El régimen político se modificó con la llegada de una fuerza política con gran respaldo popular, que realizó cambios a leyes e instituciones que trastocaron la división de poderes, la rendición de cuentas y, en general, las relaciones del gobierno con la sociedad. Su alcance en el largo plazo es sustantivo e impredecible, pero es indudable que el sistema político se ha alterado respecto de sus fundamentos y modo de funcionamiento desde la transición a la democracia. Las recientes aportaciones que se han realizado para explicar estos fenómenos obligan a la revisión y actualización de nuestras fuentes de referencia. La amplia cantidad de materiales que en la actualidad están disponibles gracias a las nuevas tecnologías exige contar con criterios rigurosos de selección para llevar a cabo análisis de alcance científico. Esta discriminación de fuentes solamente puede ser llevada a cabo por las y los especialistas en cada materia, que aquí nos presentan su punto de vista sobre el derrotero de México y el material bibliográfico indispensable para su pleno conocimiento. Esta obra pretende ser un punto de partida para la investigación y una fuente de consulta actualizada para el trabajo docente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326