La flauta de una mano
Su estudio en las tradiciones musicales de Tuxpan en las fiestas de San Sebastián, sur de Jalisco
A través de los tiempos, se han mantenido costumbres y tradiciones que para nosotros y para el mundo, constituyen la herencia viva del pasado. Pasado que nos resistimos a olvidar pese a los embates del materialismo superficial del siglo XXI, porque queremos que nuestras generaciones presentes y venideras sigan cultivando las enseñanzas y sabiduría de nuestros ancestros, a través del canto, la música, la medicina tradicional, la artesanía, el portar la indumentaria y la lengua materna que es el náhuatl.
Es un honor ser testigo de este libro que duró más de 30 años de ardua investigación, donde está plasmada la música de los sonajeros, rescatando, conservando y preservando la música y pasos originales, para legado y conocimiento de futuras generaciones así como para deleite de las actuales. -Profesor Antonio Vázquez Romero