Centenario en vilo
Luis González y González 1925-2025
En este libro conviven doce testimonios de un apostolado ejemplar para celebrar vida, obra y paisajes de Luis González y González al cumplirse el centenario de su nacimiento. Su mensaje, entre no pocas parábolas, contagió el ánimo que se lee entrelíneas de los textos aquí reunidos: el oficio de historiar es un asunto amoroso, la minuciosa labor de investigación dentro de un viaje al pasado, la rigurosa y serena tarea de interpretación de las fuentes primarias —y luego, aledañas— y el esfuerzo literario de saber expresar todo ello en la mejor prosa posible.
Las obras de Luis González y González merecen un lugar en el estante de la mejor literatura mexicana contemporánea y no empolvarse en la sección de la historiografía a secas. No sólo el valor literario marca la importancia y comprobada trascendencia de lo escrito y enseñado por González y González, sino también el fruto liberador de enfocar la lente sobre lo minúsculo con el mismo afán apasionado con el que se solía recorrer lo mayúsculo. En su vida y obra se transpira esa suerte de credo donde el autor descubre que “el mundo es ancho y ajeno, pero empieza en la querencia más íntima de uno mismo” (parafraseando un poema de Francisco Hernández).