MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Fermento. Acervo transdisciplinar de Primal - Sanchez Gomez, Paola Remedios; Juarez Benavides, Hector Enrique; Castillo, Alexander Adalid; Fraustro Nadal, Germán; González Fernández, Karen; López Muñoz, Armando; Monreal Ramírez, Jesús Fernando; Peniche Montfort, Elva
Cinema - Pasolini, Pier Paolo
Libaneses en el cine mexicano - Martínez Assad, Carlos Roberto
Espacio público en la Ciudad de México durante el Neoclásico - Cortés Rocha, Xavier
Huellas - Alonso Ulloa, Manuel Gerardo; Bachtold Meyer, Erik; Bautista Velasco, Omar; Blanco Ruíz, Johanna Itzhel; Broca Hernández, Julio Jesús; Cardoso Olmedo, Carlos Emilio; Castrejón Galván, Horacio; Castro Laurrabaquio, Miguel Ángel; De la Cruz Hinojosa, Mónica Eurídice; De la Peña del Ángel, Lorena Gabriela; De Ventura Uribe, Clotilde; Erdman Lango, Minette Suzanne; Espinosa Serafín, Adriana; Fernández Flores, Montserrat; Flamenco Aguirre, Angel Uriel; Gallegos Vargas, María del Carmen; García Álvarez, Miriam Ximena; García Guillén, Luis Manuel; Garcidueñas López, Soledad; Gómez Escobar, Nicte-ha; Gómez Hernández, Mauricio; Gómez Pineda, María Inés; González Dávila, Tomás; Granados Valdez, Ignacio; Guerrero Rodríguez, Regina Citlalli; Hernández Gutiérrez, Astrid; Hernández Segura, Melissa Gabriela; Istilart Ríos, Maricela del Carmen; Juárez Hernández, Salvador; Koleff Osorio, Sergio; Lemoine Roldán, Lilia; López Beltrán, Fidencio Alejandro; Martínez Fernández, Marisol Guadalupe; Martínez Linares, Rocío Giné; Martí

Reseña

Esta obra colectiva reúne estudios interdisciplinarios sobre la interacción cultural entre saberes indígenas y europeos, centrados en el territorio de Oaxaca. A través de enfoques que van de la arqueología y la historia del arte hasta la etnografía y la musicología, los trabajos abordan procesos de sincretismo, aculturación y transculturación desde la época prehispánica hasta la contemporaneidad. Entre los temas tratados se encuentran los usos rituales y simbólicos del sitio arqueológico de Atzompa; la reinterpretación de mapas y documentos coloniales en la Mixteca Alta y Baja; la transformación del lenguaje artístico en contextos virreinales; y la reelaboración de imágenes religiosas y retablos en Oaxaca. También se analiza el papel de la música en los procesos de continuidad y cambio cultural, incluyendo estudios sobre instrumentos tradicionales y modelos de enseñanza comunitaria. El libro ofrece una mirada crítica y actualizada sobre la conformación de identidades culturales a través de las prácticas artísticas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326