Haikus
Matsuo Bashō. Presentación y traducción de José Vicente Anaya. Asesoría en la traducción: Takashi Ota. Transcripción al japonés y comentarios por Takahiro Sato y Ana Argumedo
Haikus de Matsuo Bashō, culminación del quehacer poético y traductor de José Vicente Anaya. El volumen integra un corpus representativo de la producción de Bashō y, simultáneamente, documenta un proceso de mediación lingüística entre el japonés clásico y el contemporáneo. La participación de Takashi Ota y Takahiro Sato en revisión y anotación filológica permitió asegurar la precisión de las transcripciones, la coherencia terminológica y la adecuación formal de las traducciones. El resultado es un producto editorial que, además de cumplir con los criterios de una antología bilingüe, funciona como un caso de estudio sobre la “transcreación” poética, en el que se examinan las implicaciones de la equivalencia funcional, la autoría y la preservación de unidades mínimas de sentido en traducción. Versiones originales en japonés, notas explicativas sobre aspectos lingüísticos y culturales, así como descripciones del proceso de edición y traducción. Estos componentes convierten el volumen en un recurso de investigación aplicable a estudios de traducción, literatura comparada y análisis textual, o al disfrute simple de la poesía. Haikus se integra al campo de estudio de la traducción poética como un ejemplo documentado de transferencia interlingüística con criterios filológicos y técnicos.