MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-29-7719-8

Identificación espacial de áreas potenciales para Qanats en la Sierra de las Cruces y Xinantécatl

Autor:Leyte González, Karen
Editorial:Leyte González , Karen
Materia:Aguas subterráneas (aguas subsuperficiales)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-28
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El agua es un recurso vital para todos los seres vivos, es por ello que atender las problemáticas internacionales y nacionales, tiene una importancia relevante para la calidad de vida en futuras generaciones.

Hoy en día el desabasto del servicio de agua potable en poblaciones urbanas y comunidades rurales se hace cada vez más evidentes año con año esto desencadena una cascada de impactos perjudiciales en el recurso hídrico dando lugar a problemáticas como son la escasez, marginación económica, inequidad social entre otras, esto origina el desplazamiento de comunidades rurales que viven en extrema pobreza hacia regiones montañosas lo que da pie a que no tengan acceso al agua potable y se deriven otro tipo de problemáticas.

Por lo tanto dotar de este servicio a las comunidades rurales es complicado por la ubicación y lejanía de las casas a las instalaciones de la red de agua potable municipal. Una de las estrategias más comunes que el Estado y el gobierno mexicano han implementado es la construcción de pozos profundos como una solución ante esta situación, la excavación, construcción y mantenimiento de los mismos resulta cada vez más costoso debido al uso de energía eléctrica y al mantenimiento general de toda una red, estás circunstancias son las principales causas del encarecimiento del servicio y el desabasto de agua (Barrera, 2012).

La búsqueda de alternativas ante estos problemas de ubicación, desabasto y costo del agua potable son las principales preocupaciones de las comunidades rurales, gobierno y académicos en sus tres órdenes, el aumento de la población y la degradación de los recursos naturales, avanza rápidamente dejando al margen a las poblaciones rurales de este servicio.

Se requiere de propuestas que provean el servicio de agua potable a las poblaciones rurales, además considerar que estas sean sostenibles ambiental y socialmente.

Las regiones montañosas juegan un papel importante en la recarga de agua potable subterránea en el Estado de México, la presente investigación propone un modelo espacial para identificar áreas potenciales para Qanats sistema de captación de agua potable en la región de la Sierra de las Cruces y Xinantécatl a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y percepción remota.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326