MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2637-73-3

La educación filosófica a través de sus métodos

Autores:
García Morales, Adrián
Pedraza Ramos, Alejandro Karín
Piña Arellano, Luis Eduardo
Alba Meraz, Alejandro Roberto
Ramírez García, Juan Armando
Torres Gómez, José Luis
Quezada Medina, Armando Isaac
Rochín Medina, Luis Rodrigo
Picos Bovio, Rolando
Santasilia, Stefani
Bautista González, Fabián Mauricio
Colaborador:Alba Meraz, Alejandro Roberto (Coordinador editorial)
Editorial:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-28
Número de edición:1
Número de páginas:244
Tamaño:14x22cm.
Precio:$260
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La historia de la enseñanza de la filosofía está plagada de episodios en los que los filósofos presentan métodos a partir de los cuales ofrecen puntos de vista opuestos a las maneras en que la sociedad comprendía el mundo, la naturaleza, la convivencia humana o la comunicación. Dichas formulaciones provocaron cambios radicales en las conciencias principalmente de los jóvenes. El juicio de Sócrates es el caso paradigmático. Giordano Bruno también enfrentó consecuencias por las implicaciones de su poligenismo de los humanos y los mundos, Spinoza padeció ataques por mostrar una nueva comprensión en donde lo humano y lo no humano comparten términos. El siglo XX tampoco estuvo exento de la creación de novedosos métodos y enfrentamientos con las creencias convencionales. Otto Neurath pago el precio más alto luego de promover un enfoque innovador que inspiró la escuela Bauhaus.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326