La educación filosófica a través de sus métodos
La historia de la enseñanza de la filosofía está plagada de episodios en los que los filósofos presentan métodos a partir de los cuales ofrecen puntos de vista opuestos a las maneras en que la sociedad comprendía el mundo, la naturaleza, la convivencia humana o la comunicación. Dichas formulaciones provocaron cambios radicales en las conciencias principalmente de los jóvenes. El juicio de Sócrates es el caso paradigmático. Giordano Bruno también enfrentó consecuencias por las implicaciones de su poligenismo de los humanos y los mundos, Spinoza padeció ataques por mostrar una nueva comprensión en donde lo humano y lo no humano comparten términos. El siglo XX tampoco estuvo exento de la creación de novedosos métodos y enfrentamientos con las creencias convencionales. Otto Neurath pago el precio más alto luego de promover un enfoque innovador que inspiró la escuela Bauhaus.