Del constitucionalismo social a la cuarta transformación: La justicia laboral como pilar del nuevo proyecto de Nación
La justicia laboral en México: Evolución y Consolidación en la 4T
El derecho del trabajo es uno de los pilares del proyecto de nación que se consolidó en la Constitución Política de 1917. Desde ese momento el artículo 123 se convirtió en un ejemplo internacional de una democracia social y constitucional, además de sentar las bases del reconocimiento del trabajo como un derecho. Esta obra se constituye, en parte, como una memoria histórica de la evolución normativa del derecho laboral. Su contenido demuestra que las leyes no son estáticas ni tampoco neutrales, sino que se adaptan a los diferentes momentos del devenir de la nación e institucionalizan aspiraciones y valores a través de reformas al marco normativo. Para la Cuarta Transformación, este proceso de cambio en materia laboral no se configura con un simple rediseño administrativo, sino en toda una apuesta por refundar la justicia laboral como mecanismo real de defensa de los derechos sociales y herramientas de cohesión nacional.