MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26787-5-0

Un cuento por el bienestar de la fauna sonorense
Recurso didáctico para la educación y formación ambiental en el aula, escuela y comunidad

Autores:
Chávez Rivera, Luis Carlos
Nava Domínguez, José Manuel
Velázquez Bonillas, Benjamín
Al, Et.
Colaboradores:
Hernández Villa, Alicia del Carmen (Compilador)
Mitlich Osuna, Ana Consuelo (Director del equipo editorial)
Hernández Villa, Alicia del Carmen (Coordinador editorial)
Durazo Gálvez, Francisco (Editor Literario)
Mitlich Osuna, Ana Consuelo (Editor Literario)
Bárcena Ibarra, Alicia (Prologuista)
Editorial:Editorial y Distribuidora Académica Libertad Mexicana
Materia:Literatura infantil
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Publicado:2025-09-16
Número de edición:1
Número de páginas:278
Tamaño:17x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La presente obra literaria consiste en la compilación de cuentos escritos por estudiantes sonorenses, cuyas extraordinarias creaciones literarias dieron cuenta de que en la tarea de mejorar el medio ambiente y construir una vida digna para todas las especies, las infancias, las adolescencias y juventudes tienen una función preponderante.
Las y los estudiantes han plasmado su sensibilidad en una estética y ética de responsabilidad, cooperación fraterna, solidaridad, amor, aprecio, altruismo, generosidad, sentido de pertenencia y respeto por la vida. Cada cuento guarda una belleza inigualable y plantea reflexiones profundas acerca de quienes somos y de las posibilidades que tenemos para reconstruir nuestro ser y comunidad.
El libro además representa un cuidadoso tratamiento para emplearse como material didáctico. De la riqueza que proporcionan la visión e interpretación de nuestra región realizada por las infancias, adolescencias y juventudes sonorenses, se derivan contenidos para la formación ambiental en el aula, la escuela y la comunidad.
Esperemos que la lectura de este libro te lleve a explorar espacios de deleite y creatividad, que sea un viaje de aprendizaje y de apertura a las infinitas posibilidades que brinda la literatura para definirnos como género humano en el cuidado de aquello que nos es común y necesario para nuestra sobrevivencia: el medio ambiente y sus recursos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326