Sonoridad y misticismo de los caninos mexicanos. Homenaje descriptivo, poético y musical
Piezas musicales para trompeta y piano
Evocando la idea de Milan Kundera sobre los perros como un vínculo con el paraíso, este libro es un homenaje musical y literario a la energía, la lealtad y la alegría de los perros mexicanos. Luis Flores Villagómez presenta cuatro polcas de concierto para trompeta y piano —Chihuahueño, Xoloitzcuintle, Calupoh y Ahuizotl— en las que un tema inicial se despliega en variaciones virtuosas que reflejan distintas personalidades caninas: vivacidad, misterio, nobleza y afecto.
Cada pieza, dedicada a una persona significativa en la vida del compositor, funciona como una ventana hacia recuerdos compartidos y hacia los lazos que nos unen tanto a los animales como entre nosotros. Junto a la música, el libro incluye tres breves investigaciones, un artículo y cuatro poemas que aportan contexto histórico, cultural y mítico —especialmente en torno a la figura del Ahuizotl— enriqueciendo la experiencia sonora con reflexión y mito.
Más que un repertorio, este libro es una celebración interdisciplinaria: música que escucha la esencia de los perros mexicanos, textos que la iluminan y una invitación a reconocer en esos compañeros una presencia sagrada y cotidiana dentro de la historia y la sensibilidad mexicana.