El gran Zacamandú
Novela sobre una leyenda campesina
El narrador de El Gran Zacamandú afirma que la historia contenida en el presente volumen le fue referida por un anciano de la región del Sotavento veracruzano. Se trata de un relato en el que comparecen lo mismo afanes comunes, por ejemplo, la sobrevivencia humana mediante el trabajo esforzado, que acontecimientos inexplicables, como la presencia simultánea de personajes en lugares distantes. En todo caso, resulta evidente que los acontecimientos relatados forman parte de la cosmovisión de los habitantes de la región en referencia y que, al provenir de la tradición oral, contienen elementos dialectales ampliamente utilizados por sus habitantes. Alejado, no obstante, del costumbrismo paternalista y de la fácil imitación de los usos populares, el relato contenido en el presente volumen es, sobre todo, el ejercicio gozoso de un escritor solvente, que ha convivido intensamente con las comunidades que le comparten sus tradiciones orales y que, a partir de una actitud respetuosa y sensible, pero también festiva y entusiasta, construye un relato que es, al mismo tiempo, un afortunado ejercicio de transcripción de lo oral y la muestra contundente de un talento literario caracterizado por su resuelta sencillez. En virtud de lo anterior, puede afirmarse que El Gran Zacamandú es una obra que ofrece al público la oportunidad de vislumbrar la riqueza y variedad del pensamiento mágico de muchas de las comunidades del Veracruz profundo.