Raíces rebeldes
Leer Raíces Rebeldes es abrir la puerta a una memoria viva, rebelde y profundamente humana. Desde las primeras páginas, el lector se encuentra con la voz auténtica de un hombre que no solo ha vivido con intensidad cada una de las etapas que narra, sino que ha sabido mirar su historia personal como un reflejo de las transformaciones colectivas que ha experimentado México en las últimas décadas. Jesús Armando Huerta Jara escribe desde la entraña del pueblo, desde los caminos de terracería y las aulas combativas, desde los recuerdos del campo y la agitación de las marchas estudiantiles, desde la raíz humilde y la convicción ideológica.
Esta obra autobiográfica tiene un valor inmenso en lo literario y en lo histórico. Su mayor fortaleza reside en la honestidad con la que está escrita. No hay máscaras ni intentos de embellecer el pasado: hay crudeza, nostalgia, crítica y también ternura. El autor nos comparte su origen en un ranchito de Sinaloa, la historia de sus padres, los días de escasez, las celebraciones del pueblo, la dureza del campo y la riqueza de la vida cotidiana. Todo ello con un lenguaje cercano, directo, profundamente narrativo, que por momentos recuerda la oralidad de nuestras abuelas y por otros, la agudeza del cronista social.
Raíces Rebeldes es una obra necesaria. No solo por lo que cuenta, sino por cómo lo cuenta. Es una pieza de memoria que conmueve, enseña y deja huella. Una lectura profundamente recomendada.