MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Innovación y aprendizaje en entornos virtuales - Acosta Naranjo, María Angélica; Aguilar Luévano, Janette; Galindo Cuesta, Jairo Alberto; González Robles, Nancy Maricela; Hennig Manzuoli, Cristina; López Campos, Luis Antonio; López González, Edward Yovani; Martínez de la Cruz, Nadia Livier; Martínez Rodríguez, Fernando; Mercado Lozano, Paola; Moreno Hernández, Erika Milena; Murillo Espinosa, Daniela; Páez Cañón, Melany Johana; Restrepo Álvarez, Lina María; Román Méndez, Alan David; Ruiz Aguirre, Edith Inés; Sánchez Cervantes, Ana Karina; Segura Bonilla, María de los Ángeles; Tarazona Hernández, Diana Katherin; Yañez Reyna, Rubén
Latinoamérica sostenible, humana y educada - Alvarez Botello, Julio; Chaparro Salinas, Eva Martha; Ruiz Tapia, Juan Alberto; Estrada Gutiérrez, Cesar Enrique; Hernández Silva, María Del Carmen; Sánchez Paz, María De La Luz
Inmunología en la salud pública y ocupacional - Zapata Álvarez, Luisa Fernanda; Vázquez Solís, Isis; Alvarez Botello, Julio; Chaparro Salinas, Eva Martha; Álvarez Botello, Jenny
Plataforma Moodle. Un recurso disponible para la enseñanza del Solfeo - Rodríguez Juan, Arién
2. Experiencias y propuestas en la aplicación de métodos y técnicas - Figueroa Estrada, Armando Anuar; Almanza Avendaño, Ariagor Manuel; Anel Hortensia, Gómez San Luis; May González, Ángel Omar; Salinas Boldo, Claudia; Ceceña Aispuro, Daniel; López Ramírez, Evangelina; Cab Pérez, Fernando Jesús; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely; Méndez Fierros, Hugo; Martínez Íñiguez, Jorge Eduardo; Nateras Domínguez, Jose Alfredo; Zamora Alvarado, Liliana; Valenzuela Hernández, Patricia; Chávez Flores, Pedro Luis; Bustamante De la Cruz, Porfiria del Rosario; Reyes Piñuelas, Erika Paola; Ernesto González, Ricardo Carlos

Reseña

Este libro conmemora el vigésimo quinto aniversario del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara y destaca la trayectoria de la División de Estudios Económicos y Sociales (DEEyS) como un actor estratégico en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento con impacto regional. Se ofrece una evaluación integral de la evolución de la División, se analiza la consolidación de sus programas educativos, su modelo innovador de enseñanza, los logros en investigación y vinculación, así como los retos que enfrenta ante las nuevas demandas sociales y académicas.
Asimismo, se presenta un análisis de las principales contribuciones de la División y su impacto en cuatro grandes ámbitos. En desarrollo cultural y comunitario, se describen proyectos enfocados en preservar el patrimonio, fortalecer las identidades locales y fomentar la vinculación con las comunidades. El campo de economía y desarrollo regional subraya estrategias de crecimiento, producción científica y generación de conocimiento aplicado al entorno productivo. En procesos socioeducativos sobresalen las innovaciones pedagógicas, el uso de tecnologías para el aprendizaje y su efecto en la formación profesional. Y en la gestión empresarial se enfatiza la relación entre investigación, competitividad, emprendimiento y gestión del talento humano. Finalmente, se evalúa la trayectoria de los egresados, la pertinencia de su formación y su impacto en el mercado laboral y en el desarrollo social.
La obra se sustenta en una metodología plural que combina revisión documental, estudios bibliométricos, encuestas y análisis de casos. En consecuencia, más que un recuento conmemorativo, este libro constituye un testimonio sólido del compromiso de la DEEyS con la generación de conocimiento, la innovación, el desarrollo regional y la mejora de la educación superior, particularmente en el occidente de México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326