MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-601-6

Lotería Nacional: compromiso con el pueblo y con las cuatro transformaciones de México

Autores:
Orozco Piñón, Eduardo Adán
Ayala Tafoya, Eduardo
Rivera Meneses, Rodrigo Oscar
Colaboradores:
Ávila Espinosa, Felipe Arturo (Coordinador editorial)
Gutiérrez González, Antonio Noel (Editor Literario)
Almeida Delgado, Miguel (Editor Literario)
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-08
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:28x38.2cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Desde sus orígenes en la Nueva España, cuando Carlos III instauró la Real Lotería en 1769, el juego del azar fue pensado como una herramienta para fortalecer las arcas públicas. Sin embargo, lo que parecía ser un simple mecanismo recaudatorio, se transformó con el paso de las décadas en una institución profundamente ligada a las causas sociales. Su carácter multicultural, con participación de todas las castas y clases, y su posterior vinculación con el Hospicio de Pobres, marcaron desde muy temprano su vocación solidaria. Lo que se perfilaba como una estrategia fiscal, pronto se entrelazó con una dimensión profundamente humana: la posibilidad de que el juego, entendido como recreación y como suerte, pudiera también sostener el bienestar de los sectores más necesitados.
Con el paso de los siglos, la Lotería Nacional se adaptó a los cambios políticos, económicos y tecnológicos del país, pero mantuvo constante su finalidad: contribuir al bienestar colectivo. Durante el México independiente, y sobre todo a partir del siglo xx, la Lotería no sólo sobrevivió a guerras, crisis e intervenciones, sino que consolidó una estructura moderna orientada a sostener hospitales, escuelas, casas hogar y centros culturales. Más tarde, sus recursos fueron vitales para acciones de protección civil, salud pública y restauración del patrimonio. Cada billete vendido es, desde entonces, más que una posibilidad de fortuna: es un acto de participación en un proyecto compartido de país. No se trata sólo de ganar, sino de hacer posible que otros vivan mejor.
Durante más de 250 años, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública ha sido un puente entre la esperanza individual y la responsabilidad colectiva. Más que una casa de sorteos, más que una herencia virreinal, esta institución representa una de las formas más sólidas y constantes de redistribución en México: toma la ilusión de ganar y la transforma, una y otra vez, en acciones concretas de beneficio público. Es una institución donde cada billete sueña y también construye; donde cada sorteo no sólo reparte suerte, también reparte compromiso.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326