Políticas de nuestro malestar
Feminismos y salud mental
Políticas de nuestro malestar: feminismos y salud mental reúne una serie de ensayos que exploran las intersecciones entre el psicoanálisis, la psicología crítica y las teorías feministas. Esta propuesta no busca ofrecer respuestas cerradas ni manuales clínicos, sino abrir preguntas (incómodas) sobre las formas en que el género atraviesa la experiencia del dolor, la locura y el deseo. En nuestro recorrido recurro a la figura mítica de Medusa hasta los retratos contemporáneos de Harley Quinn, pasando por los silencios que habitan la clínica psicológica y los cuerpos marcados por la anorexia. Los textos invitan a pensar la salud mental como un territorio político, atravesado por violencias y resistencias. Más que un texto de orden académico, este libro es un manifiesto escrito desde la herida y la reflexión. En sus páginas dialogan autoras como Kate Millett, Phyllis Chesler, Joan Riviere y bell hooks, entre otras y otros. A su vez, se acoplan experiencias íntimas en un gesto que reivindique la escritura como herramienta de resistencia y de cuidado, en la que su acción intenta generar otro modo de leer la locura y el sufrimiento: no como patologías individuales, sino como síntomas de un orden social que insiste en disciplinar cuerpos y subjetividades, pero también, como posibilidad de imaginar otras formas de existir.