Huandacareo, por tu gracia invencible
Una aproximación a la historia de la vicaría/parroquia de San Jerónimo, 1900-2025
Los sacerdotes y los fieles católicos en tiempo de los agustinos están polarizados alrededor de los sucesivos acontecimientos que pugnaron en la defensa histórica del emblemático 8 de enero de 1918, gracias a la intervención del Señor del Amparo. Dos lustros más tarde el despojo del anexo llamado curato y la entrega de las iglesias y/o templos a la junta vecinal. En los primeros años de la presencia del clero diocesano la inconformidad del último sacerdote religioso Miguel Zamudio y la inconformidad del pueblo en general por el cambio en la espiritualidad de los clérigos diocesanos, comenzando por el padre Estanislao Alcaraz Figueroa.
Los últimos 75 años hacen alusión a la presencia de los sacerdotes diocesanos con la conclusión de la iglesia. En este período sobre el ser y hacer de los sacedortes diocesanos fueron dos los acontecimientos trágicos que marcaron la vida parroquial, tanto el incendio del templo de San Jerónimo, como la demolición del edificio de la capilla del "Hospital" casi en el mismo período de los años sesenta de la centuria pasada.