Cómo programar en C
con casos de estudio que introducen programación de aplicaciones y programación de sistemas
Millones de personas en todo el mundo han aprendido programación con los textos de Deitel®: libros impresos, libros electrónicos (e-books), videos de LiveLessons, productos interactivos multimedia, cursos de formación virtuales y dirigidos por instructores, y webinars intensos como Full Throttle en O’Reilly Online Learning. Esta novena edición de Cómo programar en C es una presentación innovadora, actualizada, con mucho código de ejemplo y orientada a casos de estudio de C, uno de los lenguajes de programación más populares del mundo. Este libro es apropiado para cursos de programación en C de nivel introductorio a intermedio en los que se utilizan aulas tradicionales o "invertidas".
Principales características de esta edición:
• Se puede usar con Windows®, macOS® o Linux®
• Cobertura extensa de los fundamentos: resolución de problemas, desarrollo de algoritmos, tipos, declaraciones de control, funciones, arreglos, punteros, cadenas, E/S formateada, estructuras, uniones, manipulación de bits, enumeraciones, archivos, estructuras de datos, preprocesador y más.
• Más de 20 casos de estudio extensos sobre ciencias de la computación, inteligencia artificial, ciencia de datos y otros campos.
• 147 programas completos en funcionamiento, con ejemplos y datos del mundo real.
• Código probado en compiladores GNU™ gcc, Visual C++® y Xcode®
• Más de 350 ejercicios de autoevaluación, integrados con respuestas para refuerzo inmediato y un ritmo de aprendizaje rápido
• 445 ejercicios y proyectos al final de los capítulos
• Mejoras en seguridad y ciencia de datos según las directrices de ACM™/IEEE™
• Programación segura en C, con directivas de privacidad y ética en la computación
• Rendimiento multihilo y multinúcleo
• Búsqueda, ordenamiento y análisis de algoritmos con Big O
• Piense como un desarrollador: GitHub, foros como StackOverflow, herramientas de análisis de código estático, herramientas de virtualización
• Programación de sistemas y programación de aplicaciones
• Uso de bibliotecas y herramientas de código fuente abierto gratuitas
• Visualización con gnuplot y desarrollo de juegos con raylib
• IA: Aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural
• Estándar C11 con correcciones del estándar C18
• Depuración con GNU gdb, Visual C++® y Xcode®
• Robótica y gráficos 3D con el simulador Webots
• Internet, servicios web, mashups y la nube
• Construcción de un compilador y una máquina virtual con simulación