Basic elements of neurophysiology
La neurofisiología abarca el estudio de las neuronas y sus interacciones en condiciones normales (no patológicas). Así como un edificio está construido por “unidades elementales” que son los ladrillos, el sistema nervioso tiene a las neuronas como dichas unidades. Sólo que estas unidades funcionan con corrientes eléctricas y movimiento de sustancias químicas. Esto indica que para comprender realmente cómo funcionan las neuronas, es necesario entender qué es un voltaje, cómo es una corriente eléctrica en un medio acuoso, cuáles son los principios físicos de la difusión de solutos, etc. En los primeros cuatro capítulos no sólo se revisan temas de electricidad básica, sino también principios de fisiología general, tales como el contenido iónico en los compartimientos de los líquidos corporales, la estructura de la membrana y los principales mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática. La comprensión de un determinado concepto a principio ayuda a entender el siguiente, luego el siguiente y así sucesivamente a lo largo de todo el libro. En los capítulos 5 al 10 se proporciona una verdadera explicación de cómo funcionan los “ladrillos” del sistema nervioso, es decir, cómo se activan las células nerviosas, cómo conducen sus señales eléctricas, cómo se comunican entre ellas y qué interacciones pueden producirse en los arreglos neuronales. Cada uno de los capítulos incluye los conceptos básicos que los fundamentan. Se mencionan también las bases de algunos métodos electrofisiológicos que se usan bastante en la clínica con fines diagnósticos, de tratamiento o de investigación (EEG, EPs, ERPs).