Debates y narrativas políticas sobre la reforma energética: los paradigmas de la rectoría económica del Estado y el modelo de competitividad
El presente libro recoge las narrativas, discursos y debates sobre la cuestión energética en México, la cual en la actualidad tiene una importancia fundamental para los gobiernos y la geopolítica internacional ante los desafíos que las naciones van presentando sobre su desarrollo, la soberanía y la seguridad energética, y el cambio climático. En el país se llevan décadas en cuanto a las discusiones sobre el sector energético en los escenarios políticos cambiantes y novedosos que van sosteniendo diversos paradigmas: o la rectoría económica del Estado en el desarrollo nacional o el esquema privatista de libre mercado. Ambos sistemas de interpretación se vuelcan en las discusiones parlamentarias, las reformas constitucionales y legales y, por supuesto, la historia política que contribuye con mucho a la comprensión de las políticas públicas sostenidas, precisamente, al marco legal en el que se fundamentan. Historia de ideas políticas, manifestadas en las narrativas en juego, que permitirá al lector tener una visión de las ideologías que están involucradas y sacar sus propias conclusiones.