Formas de lo político y política de las imágenes
El cine mexicano entre los años sesenta y noventa
Formas de lo político y política de las imágenes.
El cine mexicano entre los años sesenta y noventa
Esta obra explora un periodo clave —de los años sesenta a los noventa— donde el cine se convirtió en terreno de lucha, crítica, memoria y experimentación. Este volumen colectivo traza una ruta inédita por las imágenes que acompañaron los movimientos sociales, las luchas obreras y feministas, y las tensiones del cine frente al poder.
A través de ensayos de destacados investigadores, el libro reconstruye la genealogía del cine político en México: desde los primeros documentos de denuncia hasta las experimentaciones visuales que desbordaron los márgenes de lo institucional. Las voces aquí reunidas revelan cómo cineastas, colectivos y espectadores convirtieron el dispositivo cinematográfico en una herramienta de intervención social, estética y emocional.
Un viaje apasionante por las estéticas de la resistencia, las formas de militancia visual y los destellos de nuevas subjetividades en la pantalla. Porque el cine no solo narra historias: también transforma la historia.