Carlos Monsiváis:
contravisualidades, coleccionismo y redes culturales
El libro Carlos Monsiváis: contravisualidades, coleccionismo y redes culturales, ofrece una muestra de la herencia material del cronista mexicano que se esconde en los acervos —resguardados en su Biblioteca Personal, ubicada en la Biblioteca de México, en el Museo del Estanquillo, en la Foneteca Nacional y en la Cineteca Nacional—: libros o revistas, colecciones de grabados o caricaturas, fotos, discos y videocasetes.
El coleccionismo practicado por Carlos Monsiváis se enfocó a las particularidades de la cotidianidad mexicana del siglo XX, mismas que sirven para conocer y reconstruir la identidad curiosa del escritor que, como un “cazador furtivo”, se dio a la tarea de coleccionar múltiples expresiones culturales del país. La lectura de este segundo volumen, dedicado particularmente al coleccionismo de objetos visuales, podrá servir como una guía para empezar a adentrarse en los acervos resguardados por Monsiváis y ahora expuestos públicamente.