MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-833-1

Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía
El nombre de los lugares o la invisibilidad de la geomorfología

Autor:Bocco Verdinelli, Gerardo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Geografía histórica
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-02
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Geografías de la electrificación - Casals, Vicente; Ribera Carbó, Eulalia; Checa-Artasu, Martin; Moncada Maya, José Omar; Ibañez Gonzalez, Luis Antonio; Ponce Herrero, Gabino; Juárez Sánchez-Rubio, Cipriano; Enríquez Licón, Dora Elvia; Romero Gil, Juan Manuel; Lorenzana Durán, Gustavo; Cruz Loustanau, Tesia; Endlich, Angela María; Xavier, Damião; López-Gaviño, Juan Carlos; Castilho, Denis; Cataia, Márcio; Silva, Silvana; Mestre, Ana Paula; de Azevedo, Francisco Fransualdo; Alves de Araújo, Marcos Antônio; Pereira da Silva, Rafael; Locatel, Celso Donizete; Oliveira Melo, Murilo; Zapata Ochoa, John Dairo; Gómez Rey, Patricia; Briseño Senosiain, Lillian; Montaño García, Diana; Pérez Zapico, Daniel; Miquel, Angel; Sátyro Maia, Doralice; Roberto Gonçalves, Glauco; Delgado Aguilar, Francisco Javier; Castelo de Souza Cordovil, Fabíola; Barbosa, Leonardo Cassimiro; Martínez Barragán, Hirineo; Hernandez Franyuti, Regina
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Olsson, Tore Carl; Fernández Bravo, Sergio; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana - México; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Urrego Mesa, Alexander; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Olsson, Tore Carl; Fernández Bravo, Sergio; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Urrego Mesa, Alexander; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson

Reseña

Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía: El nombre de los lugares o la invisibilidad de la geomorfología, de Gerardo Bocco, aborda de manera rigurosa la interrelación entre las sociedades humanas y su entorno físico a través de la lente de las taxonomías populares del relieve. El autor postula que el conocimiento local y las cosmovisiones culturales no solo nombran las formas del terreno, sino que también estructuran una comprensión profunda de la geomorfología, a menudo inobservada por los paradigmas científicos convencionales.
El libro articula de forma novedosa los principios de la etnofisiografía, la etnoecología y la etnogeografía, delineando cómo estas disciplinas convergen en el análisis de la percepción, el uso y la denominación cultural del paisaje. Mediante una argumentación fundamentada y la presentación de casos de estudio pertinentes, Bocco revela la sofisticación inherente en los sistemas de clasificación del suelo desarrollados por diversas comunidades.
El texto invita a una reflexión crítica sobre las implicaciones de esta "invisibilidad" geomorfológica en la planificación territorial, la gestión de recursos naturales y las estrategias de conservación. Asimismo, plantea la necesidad de integrar los saberes locales en la formulación de políticas y prácticas que fomenten una relación más armónica y sostenible con el medio ambiente. Esta publicación representa una contribución significativa al campo de la geografía y disciplinas afines, al propiciar un diálogo enriquecedor entre el conocimiento científico y las formas de saber tradicionales para una comprensión más holística del planeta.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326